Han sido muchos y muy diferentes los episodios a los que ha sido sometido el manto durante esta semana.
A las precipitaciones de la semana anterior (7 al 13 de Marzo), que fueron generosas y con trabajo del viento, dieron lugar a dos aludes naturales en alhorí y San Juan, y a uno accidental en Alhorí, sin que hubiera enterramiento ni víctima. Se sumó la capa marrón del polvo en suspensión procedente del norte de África, el 15 de Marzo de 2022.
En los últimos días, ha caído otra nevada, unos 30 cm, tapando el deposito marron y dando algo de esperanza. Peros los vientos de ayer tarde, 17 de Marzo, han movido la nieve dejando un panorama blanco y marrón.
Como se puede comprobar, y se advirtió al principio, los episodios de precipitación han sido de lo más variopinto, dejando un espesor que ronda metro y medio. Y como es sabido, a la nieve no le gustan las diferencias.
Esta semana hemos realizado dos perfiles, con la ayuda de Javier Carretero, ambos en las inmediaciones del collado alto de la laguna de las yeguas, a una altitud de unos 2900 y en orientaciones Norte y Sur Oeste respectivamente. Y hemos encontrado resultados positivos en ambos casos.
Ayer salimos dudosos del perfil, pues los test fueron algo contradictorios, posiblemente debido a un error nuestro, realizando el test de la columna (CT) obtuvimos un resultado CTV, lo cual quiere decir que la columna colapso mientras estábamos aislándola del resto del manto. Pero el resultado de los test posteriores, sobre todo el ECT, no fueron acordes.
Aunque hoy, al ver en directo el alud de los tajos, nos ha quedado claro que los test positivos son los test positivos.
Bueno ahí van los resultados de los test:
Collado Alto Norte 2900:
- CTV@46 Q2
- CT#15@40 Q1
Collado Alto Sur Oeste 2900:
- CT#9@10cm Q1
- CT#13@21 Q1
- ECTP#13@21 Q1