PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LARGO RECORRIDO

IMG_4402

Ponte a prueba, aprende y disfruta en Sierra Nevada. Integral de los tres miles. Realízala con nosotros este verano. Te acompañamos, pero las decisiones las tomas tú.

DURACIÓN: 4 jornadas Practicas +  Semana Previa de planificación (Vía telemática)

LUGAR: Sierra Nevada,

ACTIVIDAD: Integral de los tres miles.

MÁXIMO 4 PERSONAS.

INCLUYE: APUNTES PDF, MAPA 1:50.000, SEMANA PREVIA (telemática), 4 DÍAS ACTIVIDAD.

PRECIO Y CONDICIONES: 450€ Consultar 645 74 73 46

Aprende a planificar grandes travesías en terreno desconocido, usando la Integral de los TRES MILES como el campo de juego donde realizar nuestro aprendizaje.

Durante la semana previa a la actividad práctica, realizaremos trabajo de planificación de forma telemática, aprendiendo las diferentes herramientas para la planificación de actividades en montaña: Cartografía, Meteorología, información de terceros.

PREVIO A LA ACTIVIDAD:
Se enviará al participante:
Mapas topográficos en formato digital pdf.
Referencias, itinerario, pasos obligados, pernocta, agua,…
Referencias en internet sobre la integral.
Reseñas para consultar la meteo.
Se deberá:
Confeccionar un itinerario.
Donde se realizaran las pernoctas.
Identificar puntos críticos de decisión y vías de escape.
Puntos de protección Refugios, Puntos de agua.

¿Qué material necesito?

Para esta última cuestión y todas las que surjan durante el proceso de planificación, cuentas con nuestra ayuda.

Cresteando por Sierra Nevada, divisoria de mares. Integral de los tres miles

DURANTE LA ACTIVIDAD:

Tomaras tus propias decisiones, eligiendo el camino.
Comprobaras de primera mano si eres capaz de realizar por ti mismo lo que has planificado en casa.
Si tu percepción viendo solo el mapa, se asemeja a lo que te encuentras cuando estas sobre el terreno.

De esta manera, y siempre apoyados por nosotros, podréis aprender sobre vuestros propios errores, de percepción, y de aplicación sobre el terreno. Lo cual os abre el camino de la autonomía en montaña.

Os enseñaremos cosas básicas, herramientas que os permitirán ir un pelín más allá en vuestras actividades por montaña, ya sean de una jornada o travesías de varios días.

TRAS LA ACTIVIDAD:

Cuentas con GranAlpina para resolver tus dudas, pedir consejo o simplemente charlar un rato.

APRENDERÁS  A:

Planificar tus actividades.
Tomar tus propias decisiones.
Explorar nuevos terrenos.
Realizar rutas de varios días de FORMA AUTÓNOMA en condiciones de seguridad.

Con esta formación conseguirás realizar actividades de montaña, grandes travesías. aprendiendo a usar la cartografía, a consultar la meteorología y a discriminar la información de terceros, para la planificación de actividades. a través de la Integral de los tres miles de Sierra Nevada.

TIEMPOS DE INTEGRAL.

WhatsApp Image 2022-05-30 at 11.51.23 AM

Es evidente, la nieve se retira y comienza la temporada estival, es tiempo de integrales.

Sierra Nevada se prepara para recibir innumerables visitas, aunque las condiciones son bien distintas a las de otros años, y tendremos que ver como las gestionamos.

Las precipitaciones con polvo proveniente de del Sahara el 15 de abril de 2022, y algunos episodios posteriores,  tenían a este reclutado en el manto de nieve, que tras sucumbir a las altas temperaturas propias de estas fechas, lo deposita sobre el piso, las lagunas, y es arrastrado por los ríos, riachuelos y escorrentías.

La integral  se puede realizar de muchas formas, de hecho, evitaremos llamarla de los tres miles, pues también puede hacerse la integral chica (Polarda – Chullo), la integral de Sierra Nevada ( Polarda – Caballo), o la propia integral de los tres miles.

A parte de esto, cada cual, puede elegir hacer la integral como más le convenga, por la ruta tradicional, por la divisoria de mares, de forma guiada o autónoma.

Desde GranAlpina te animamos a que pienses como te gustaría hacer tu integral este año, puede ser en 3 o en 4 días, ¿Quién sabe?, igual quieres hacerla en 1. Si decides hacerla de forma guiada, llámanos, seguro que juntos encontramos una forma de hacer la integral adecuada a tus circunstancias.

Lo que sí es seguro, que este año volvemos a sacar la Integral en FORMACIÓN. Aprende a organizar actividades de varios días por tu cuenta. (Máximo 4 Personas).

METEOALPINA PARTE NIVOMETEOROLOGICO MIRCOLES, JUEVES Y VIERNES ENERO 2021

RIPPLES

Tras unos días sin publicar, rigores de la fiestas y dedicaciones que mas merecen la pena que un parte, volvemos hoy miércoles 6 de Enero con nuestro particular regalo de Reyes. La previsión de METEOALPINA.
Lejos de pretender ser rigurosos y exactos, pues la falta de medios y personal es publica y notoria, nos gusta mantener este juego de las adivinanzas y la meteorología, donde además de aprender y compartir, nos gustaría tener un «feedback» y saber que te parece, con que no estas de acuerdo, que harías de otra manera. Y también, claro esta, preguntas, dudas o lo que seas. En GranAlpina nos gusta nutrirnos de todos los puntos de vista.

TIEMPO PASADO:

La nevada del 1 de enero, ha permanecido casi sin alteraciones sobre las costra que nos acompañaba desde hace unas semanas. La atmosfera fría, la practica ausencia de viento, ha hecho las delicias de esquiadores, snowboarders y raqueteros. Son cosas que pocas veces pasan en esta cordillera, Sierra Nevada, donde los vientos son a veces cansinos, y si no ya se encarga alguna lluvia de cambiar el panorama.

De modo que si nada cambia, y el viento no interviene, tenemos en superficie una capa de nieve fresca, algo asentada y cohesionada sin dudad, pero que probablemente pueda se de menor dureza que la nieve que se nos viene encima. Las temperaturas han sufrido un pequeño aumento desde esta pasada madrugada, y subirán un poco mas conforme se acerque «Filomena» ‘ a mi pesar’.

Con la llegada de la borrasca del SurOeste, comenzara a subir el viento, que no se prevé excesivo en el entorno de los 2000 metros, pero que si se dejará sentir con 40 kmh en las cimas.

TIEMPO QUE VIENE:

La borrasca filomena se quedara con nosotros unos días, probablemente hasta el domingo 10 de enero. La mantienen presa en el sureste español, entre el Anticiclón del Atlántico y el que se a instalado en África. Es un frente ocluido que a nosotros nos cruzara como frente cálido.

La nevadas serán bastante mas copiosas en la vertiente sur, donde se esperan espesores importantes. En la vertiente norte se espera algo menos, pero lo suficiente para seguir sumando y haciendo predicciones y perfiles estratigráficos.

Hoy miércoles, se espera que comience a nevar sobre las 21:00, y durara toda la tarde noche y la madrugada del Jueves.
Se esperan 12 cm en la vertiente Sur y 7 cm en la norte, entre las 21:00 y las 23:00. Cota 2000 m.

Mañana jueves nevará mas, lo hará desde la 00:00 hasta las 15:00, dejando 15 cm en la vertiente norte y posibles 40 cm en la vertiente sur.

Consulta la plantilla de predicción para mañana jueves en el enlace, además encontraras información relativa al peligro de aludes y alguna recomendación.

PARTE NIVOMETEOROLOGICO METEOALPINA PARA JUEVES 7 ENERO 2021

El viernes continuará nevado, y lo hará de forma mas intensa en la vertiente sur, hasta 30 cm. En la norte será mas moderada, 10 cm previstos.

todo parece indicar que Filomena seguirá el sábado entre nosotros, y el domingo podrá dar algún ultimo coletazo. Esperemos que no nos defraude, o que no hayamos sido demasiado inocentes, pero pinta bien,

RECUERDA QUE:

PARA MEJORAR EL ENTENDIMIENTO DE ESTOS ARTÍCULOS.
PARA MEJORAR TUS PLANIFICACIONES EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES.
Y PARA MEJORARA TU TOMA DE DECISIONES.
DISPONES DE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN

NIVOLOGÍA STA1

Y MUCHA MAS FORMACIÓN EN MONTAÑA

 CIMI (CURSO INICIACION AL MONTAÑISMO INVERNAL)

ESCRIBE AL CORREO BUITRE@GRANALPINA.COM Ó LLAMA AL 645747346 Y HABLAMOS.

Meteorología de montaña.
Haz mas seguras tus actividades de montaña.
Alpinismoraquetas de nieveesquí de travesía o skimo.

 

METEOALPINA CORRECCIÓN AL PARTE DE AYER MARTES 15 PARA HOY MIERCOLES 16 DIC 2020

Pronóstico ECMWF de precipitación para el Miércoles 16 diciembre

Tal y como comentábamos ayer en METEOALPINA PARTE MIERCOLES 16 DIC , este tipo de frentes, que entran desde el Noroeste del país, llegan muy desgastados a Sierra Nevada. Y es justo en la situación en la que nos encontramos. Los modelos eran ayer mas optimistas, y concluimos que iba a precipitar 13 cm en la vertiente norte, mientras que en la sur eran posibles hasta 20, que sin ser grandes aportaciones, si que venían muy bien a la situación actual. Pues bien, hoy los pronósticos son mucho menos esperanzadores, dejando la posible precipitación en unos 5 cm en la vertiente sur.

A la espera de los acontecimientos de esta madrugada, os pedimos disculpas por las expectativas que hayamos podido generar de cara al fin de semana.

Y sin animo de seguir liando,  anunciamos que posiblemente la madrugada del sábado18 al domingo 19 habrá de nuevo posibilidades de precipitación. A ver que pasa, aun quedan tres días y la situación se asemeja a la de hoy.

Pronóstico ECMWF de precipitación para el Sábado 18 diciembre
Pronóstico ECMWF de precipitación para el Sábado 18 diciembre

Desde METEOALPINA, seguiremos al tanto de los nuevo acontecimientos para contártelos.

GranAlpina es una corporación de guías de montaña, comprometidos con el conocimiento, la seguridad, y la formación en montaña. Acercamos a las personas a la montaña para aprender a escucharla y tratarla como se merece, atendiendo a las señales que nos envía e interpretarlas debidamente, para hacer nuestras actividades invernales mas seguras.

METEOALPINA PARTE NIVOMETEORLÓGICO PARA MIERCOLES 16 DICIEMBRE 2020

Mulhacen y Alcazaba

La temporada sigue con este arranque, que aunque no es inusual en Sierra Nevada, no es a lo que estamos acostumbrados los últimos años. Así que, habrá que seguir disfrutando de este ambiente tan vario pinto, de esas exaltaciones los días que precipita solido, y del bajón cuando lo hace liquido. La meteorología es así, Sierra Nevada es un sector con sus particularidades y sus peculiaridades, y MeteoAlpina esta aquí para contártelo.

TIEMPO PASADO:

Las lluvias del 11 y 12 de diciembre, han hecho su trabajo, aunque no nos guste, pero lo han hecho. Humedeció el manto en todas las orientaciones y en todas las cotas, se perdió la mayoría de la nieve por debajo de los 2200 m, y las cumbres quedaron heladas cuando las lluvias cesaron y la temperatura bajo, a consecuencia de quedar al descubierto.
Realmente quedo totalmente congelado todo el manto desde los 2500 metros hacia arriba, con un piso irregular que dificulta la progresión incluso con crampones.

En cotas mas modestas, 2000 a 2500 m, el frio no ha sido tal, de hecho no ha habido rehielo nocturno debido a las temperaturas sobre cero durante los días 13, 14 y hoy 15, que si es cierto que el termómetro a arrojado algún dato negativo.

Esto deja una situación de nieve casi impracticable en altitud, y húmeda en las zonas medias de Sierra Nevada.

TIEMPO QUE VIENE:

La posición del anticiclón de las Azores, y el que se sitúa ahora mismo sobre la zona oriental Europea, siguen favoreciendo la entrada de frentes del Noroeste que, como ya sabemos, llegan algo debilitados a Sierra Nevada.
Este miércoles por la noche, 22:00 PM, tendremos uno de ellos, que a pesar de no ser intenso, si precipitará en forma de nieve sobre los 2000 metros de altitud, dejando espesores modestos pero que siguen contribuyendo al crecimiento del manto nivoso. Las precipitaciones serán mas acusadas en la vertiente SUR que en la NORTE. Dejaran 20 y 13 centímetros respectivamente.

El viento será del Suroeste y soplará moderado en altitudes medias y fuerte en el área de las cumbres. Propiciando las acumulaciones y la formación de placas de viento en las vertientes norte y noreste y este.

este fin de semana se inaugurará la temporada de esquí en Sierra Nevada, y seguro que se notara la afluencia de todos los amantes de la nieve, en todas sus representaciones, modalidades y facetas. Así que os pedimos PRECAUCION, DECORO y RESPETO para con todos, y por supuesto para nosotros mismos.

Como viene siendo habitual os dejamos el enlace a nuestro parte en pdf, donde podéis ver los datos que tomamos, las consideraciones y el resultado final que es nuestro trabajo.

PLANTILLA PREDICCION PARA MIERCOLES 16 DICIEMBRE 2020

Os seguiremos informando a través de METEOALPINA.

RECUERDA QUE:

PARA MEJORAR EL ENTENDIMIENTO DE ESTOS ARTÍCULOS.
PARA MEJORAR TUS PLANIFICACIONES EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES.
Y PARA MEJORARA TU TOMA DE DECISIONES.
DISPONES DE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN DE NIVOLOGÍA STA1 Y MUCHA MAS FORMACIÓN EN MONTAÑA.

ESCRIBE AL CORREO BUITRE@GRANALPINA.COM Ó LLAMA AL 645747346 Y HABLAMOS.

Meteorología de montaña.
Haz mas seguras tus actividades de montaña.
Alpinismoraquetas de nieveesquí de travesía o skimo.

METEOALPINA PARTE NIVOMETEOROLOGICO PARA VIERNES 11 DICIEMNBRE 2020

RIPPLES

Están siendo unas semanas interesantes en cuanto a nivometeorología se refiere, los diversos frentes, el frio, las subidas de temperatura y el viento, han ido configurando las nieve y dando lugar a diferentes situaciones. Vamos a tratar de contarlas y de definir una situación de cara al fin de semana, aunque como ya os oléis muchos, las cosa no pinta bien en Sierra Nevada.

TIEMPO PASADO:

Como podéis ver en el parte nivometeorológico de METEOALPINA, que compartimos mas adelante, las ultimas precipitaciones en forma de nieve de carácter importante fueron las del 7 y 8 de diciembre cayeron 30 cm de nieve seca y fría, con temperaturas que rondaron lo -4ºC. el viento trabajo del Noroeste, transportando y acumulando a suereste, con la consiguiente formación de placas de viento.

El día 9 de diciembre, tras el puente y con la ventana de buen tiempo, tuve oportunidad de salir a mirar un poco mas a allá. Regrese a la parcela de cauchiles N, pues era de la que teníamos datos con anterioridad, y quería comprobar algunas conjeturas realizadas en las predicciones.

 Efectivamente, pude ver como el fuerte gradiente de temperatura que observamos, tendiendo hacia la superficie, la semana anterior, había seguido trabajando, evolucionado aquellas partículas reconocibles y grano fino, a caras planas y cristales en evolución.
Localizamos dos capas débiles. Una mas profunda, la que ha estado creciendo durante esta semana, con un resultado al test de esfuerzo ECT#22@30rp. Y una mas superficial, con resultado CT#18@56SC y ECT#20@56SC.

El día de hoy, jueves 10 de diciembre, ha estado lloviendo en todas las cotas, y por tanto la nieve esta húmeda en todas las orientaciones y altitudes. Además, las temperaturas mínimas se prevén en ligero ascenso, por lo que la situación no augura cambios.

TIEMPO QUE VIENE

Para mañana el panorama no cambia, y están previstas lloviznas débiles durante toda la jornada y en todas las cotas. Esto provocara la sobrecarga de las placas de viento ya existentes. Y también prevé un cambio de la situación de peligro principal a nieve húmeda.

El sábado también lloverá, y hay una bajada de temperaturas prevista tras las precipitaciones, con lo cual, todo parece indicar, que a partir del sábado 12 de diciembre, la situación será de costra de rehielo en superficie, al mas puro «Sierra Nevada Style«.

Como siempre, ¡esperamos equivocarnos!

enlace al parte.

PLANTILLA PREDICCION PARA VIERNES 11 DICIEMBRE 2020

Os seguiremos informando a través de METEOALPINA.

RECUERDA QUE:

  • PARA MEJORAR EL ENTENDIMIENTO DE ESTOS ARTÍCULOS.
  • PARA MEJORAR TUS PLANIFICACIONES EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES.
  • Y PARA MEJORARA TU TOMA DE DECISIONES.

DISPONES DE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN DE NIVOLOGÍA STA1 Y MUCHA MAS FORMACIÓN EN MONTAÑA.

ESCRIBE AL CORREO BUITRE@GRANALPINA.COM Ó LLAMA AL 645747346 Y HABLAMOS.

Meteorología de montaña.
Haz mas seguras tus actividades de montaña.
Alpinismo, raquetas de nieve, esquí de travesía o skimo.

METEOALPINA PARTE NIVOMETEOROLÓGICO PARA VIERNES 4 DICIEMBRE 2020

OSN 2018 (Observatorio Siera Nevada)

Tanto este viernes, como la semana que entra, vendrán acompañadas de diversos frentes que parece serán de nieve en Sierra Nevada..

  • Mañana viernes 4 diciembre (Comienza 07:00 AM, dura toda la jornada).
  • Lunes 7 diciembre (Comienza 19:00 PM, duración por determinar).
  • Martes 8 diciembre (Comienzo y duración por estimar).
  • Jueves 10 diciembre (Comienzo y duración por estimar).
  • Viernes 11 diciembre (Comienzo y duración por estimar).

Aunque aun es pronto para tanta elucubración, así que centrémonos en lo que nos ocupa, que son las precipitaciones de mañana, la llegada del frio y la esperada mejora de condiciones.

En esta ocasión, hemos compuesto tres partes, que hacen referencia a las tres fases de nevada que se han establecido. Con el objeto de que prestéis atención a como una bajada de temperaturas significativa en altitud, con el descuelgue de la masa de aire frio, que se canaliza hacia la península ayudada por el anticiclón habitual del Atlántico y la borrasca «Dora», que se prevé este alojada sobre UK y favorezca la llegada de esas perturbaciones de la semana próxima, provoca una bajada generalizada de la cota de nieve.

PREDICCION GENERAL VIERNES 4 DIC.

Precipitación total: 32 cm en forma de nieve.

Duración de la precipitación : Toda la jornada.

Temperatura 2000 m: en descenso de 2ºC a -4ºC

Viento: de muy fuertes a moderado/fuerte del OESTE.

Situación de Aludes: La nevada será fría en general, por lo que la nieve será lo suficientemente seca como para que haya transporte y acumulación. Por lo tanto tendremos una situación/problema de «nieve reciente» y «nieve venteada«.

Consulta los datos nivometorológicos, la distribución de los posibles problemas y nuestras recomendaciones en EL PARTE DE METEOALPINA:

PREDICCIÓN PARA VIERNES 4 DICIEMBRE 2020 PARTE 1

PREDICCIÓN PARA VIERNES 4 DICIEMBRE 2020 PARTE 2

PREDICCIÓN PARA VIERNES 4 DICIEMBRE 2020 PARTE 3

Os seguiremos informando a través de METEOALPINA.

RECUERDA QUE:

  • PARA MEJORAR EL ENTENDIMIENTO DE ESTOS ARTÍCULOS.
  • PARA MEJORAR TUS PLANIFICACIONES EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES.
  • Y PARA MEJORARA TU TOMA DE DECISIONES.

DISPONES DE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN DE NIVOLOGÍA STA1 Y MUCHA MAS FORMACIÓN EN MONTAÑA.

ESCRIBE AL CORREO BUITRE@GRANALPINA.COM Ó LLAMA AL 645747346 Y HABLAMOS.

Meteorología de montaña.
Haz mas seguras tus actividades de montaña.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA NIEVE EN SIERRA NEVADA 1 DICIEMBRE 2020

Instrumental de nivólogo.

Tras la primera nevada considerable de la temporada 20/21, y tras haber realizado todos los pronósticos y consideraciones debidas, no podíamos dejar pasar la oportunidad de ir a comprobar el estado de la nieve y ver de primera mano cómo están las condiciones. Así que este pasado lunes 30 de Noviembre hemos estado realizando la labor de toma de datos y trabajo de campo en el área VELETA.

Predictores: Rocío Monteoliva (India) y Juan Diego Echegaray (Buitre).
Parcela: Cauchiles Norte, altitud 2741 msnm, orientación NORTE, hora 10:00.
Condiciones/meteoros: Cubierto 1/8, precipitación NO, viento SUR DEBIL, T del aire 2,3ºC.

Realizamos el perfil estratigráfico en la parcela denominada “Cauchiles norte”.
En la aproximación observamos pequeños wumfs con escasa propagación en orientaciones norte.
Diversos signos sugerían que los vientos habían sido variables, de este, sur y oeste.
Había estructura en las orientaciones norte (binomio placa/capa débil).
Todo muy pequeño e incipiente.
No había actividad reciente.
Pudimos localizar una capa débil de unos 5 cm de espesor a 67 cm de la superficie, formada por partículas reconocibles y caras planas. Pero protegida por una costra de rehielo y su efecto de puente. Resultados test -> CT#28@67, ECT#30N@67.
Otra capa débil, que pasó inadvertida, a 28 cm de la superficie y justo debajo de la primera capa, fue el que produjo un colapso CT#13@28rp aunque el resultado al test de la columna extendida fue ECTN.

Por todo ello diríamos que la situación a la vista del resultado de los test, no parece ser de alarma, aunque si debemos comentar que las temperaturas están siendo altas, que apenas ha habido rehielo nocturno y la nieve está humedeciendo y cogiendo mucho peso y densidad. Tal y como nos muestra la información de la estación meteorológica del Albergue universitario:  Estación meteorológica Albergue Universitario Sierra Nevada

 

 

 

 

RECOMENDACIONES:

  • Espera a que haya rehielo nocturno.
  • Sal temprano y regresa temprano.
  • Escoge bien el terreno.
  • No bajes la guardia.

 

Estamos a la espera que una masa de aire frio se descuelgue sobre la península, su llegada a Sierra Nevada está prevista para el sábado 5 de diciembre a la una de la madrugada. Acompañando a las precipitaciones, que llegaran unas horas antes.
Os mantendremos informados a través de METEOALPINA.

 

RECUERDA QUE:

  • PARA MEJORAR EL ENTENDIMIENTO DE ESTOS ARTÍCULOS.
  • PARA MEJORAR TUS PLANIFICACIONES EN RELACIÓN A LAS CONDICIONES.
  • Y PARA MEJORARA TU TOMA DE DECISIONES.

DISPONES DE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN DE NIVOLOGÍA STA1 Y MUCHA MAS FORMACIÓN EN MONTAÑA.

ESCRIBE AL CORREO BUITRE@GRANALPINA.COM Ó LLAMA AL 645747346 Y HABLAMOS.

CONDICIONES Y RECOMENDACIONES METEOALPINA PARA FINDE 28 Y 29 NOV 2020

OSN 2018 (Observatorio Siera Nevada)

La nieve llegó ayer, tal y como se predijo, a falta de la ultima actualización de las estaciones meteorológicas. han caído entorno a los 50 cm de nieve seca, las temperaturas acompañaron y la cota de nieve bajó bastante . hasta 1600 metros. (error en la predicción de ayer)

Podría considerarse un «espesor critico«, pues la acumulación a pesar de haberse producido a lo largo de casi 30 horas, es la suficiente como para guardar la formas como mínimo. La temperatura ha sido baja, Comenzó entorno a los -2ºC y fue en descenso durante la nevada. El  viento ha trabajado durante la nevada, ha predominado el viento del oeste con velocidades medias de 20 km (error en la predicción de ayer), pero también se ha registrado una con ponente sureste con rachas fuertes de hasta 50 kmh. Por lo tanto ha habido transporte y acumulación a sotaventos.
Recordemos que este episodio a tenido lugar sobre una costra de rehielo envejecida y trabajada por el sol, que heló el jueves por la mañana antes de la precipitación. Por tanto hay zonas donde bajo la nieve nueva hay piedras, y otras donde las base es una costra de rehielo sobre el terreno que proviene de las nevadas del 7 de noviembre 2020.

Precipitación -> 50 cm. desde cota 2000. Unos 80 cm en el área de cumbres

Temperatura -> -5ºC.

Viento ->  50 kmh Sureste. 20 kmh Oeste

 

Por lo tanto y de cara al fin de semana, podríamos decir que nos enfrentamos a una situación en la cual no debemos bajar la guardia.

DEBIDO A:

Nieve reciente. Con espesores que superan los 70 cm en el area de cumbres y los 50 por encima de la cota 2000.
Nieve venteada. Acumulaciones en orientaciones ESTE por encima de los 2000 m. Acumulaciones Noroeste por encima de los 2000 m.

DISTRIBUCION:

Generalizada, pero con especial atención a las vertientes al Noroeste y al Este.

RECOMENDACIONES:

Cheque todo el material antes de salir, es comienzo de invierno.

Sigue en todo momento el proceso (Planifica, comprueba condiciones y material y grupo antes de salir, reevalúa tus creencias todos el rato, se conservador en la toma de decisiones).

Escoge terreno mediano y sin trampas ni consecuencias.

Presta atención en collados y crestas, y en el área de las cimas. Especialmente en la orientaciones mencionadas.

 

 

RECUERDA QUE PUEDES FORMARTE CON NOSTROS PARA APRENDER A PLANIFICAR Y GESTIONAR TUS ACTIVIDADES EN TERRENO NEVADO.

GRANALPINA FORMACION.

 

METEOALPINA CORRECCION PARA MADRUGADA JUEVES 26 NOV 2020

Alcazaba y Muhacen desde loma Papeles

TIEMPO PASADO

Sábado 7 Noviembre 2020 (Hasta hoy):

  • 50 cm de nieve húmeda, nevada con temperaturas cercanas a 0º.
  • Cota de nieve 2800 metros de altitud.
  • Especial incidencia macizo central de Sierra Nevada.
  • Bajada temperaturas tras la nevada, luego suaves.

Tras las precipitaciones, vino la bajada de temperaturas habitual, que heló la nieve apareciendo las típicas costas de rehielo. Las condiciones no fueron buenas para el esquí, pero si se dieron «condiciones» para el alpinismo.

Las temperaturas que hemos tenido estos días atrás, no han sido favorables para mantener toda la nieve caída, los casi 20 días entre un episodio y otro, tampoco han ayudado.
Aun así, contamos con una pequeña base que sin duda aguantara para lo esperado el jueves. Esperamos se cumpla.

De no ser por la costra que se formó tras la nevada, hoy estaríamos en una situación peor. El suelo está ahora preparado, frio.

La bajada de temperaturas de de esta madrugada de miércoles y las temperaturas diurnas que no han sido altas, han transformado la nieve y su situación ya no es húmeda como indicábamos ayer, sino que ha sufrido un proceso de rehielo.

TIEMPO QUE VIENE

Jueves 26 Noviembre 2020:

Un frente frio viene desde el noroeste, A su llegada a nuestra área, generará un ascenso considerable de una masa de aire mas cálida que se encuentra en su camino y terminara desarrollándose un frente ocluido asociado, que se alojara al este  de la península ibérica la madrugada del 28 sábado. Posiblemente será el que nos propicie la ventana de buen tiempo del sábado, será una jornada de nubes y claro, pero en principio no lloverá.
En torno a la 20:00 del jueves, parece que nos entra una masa de agua que entra directamente desde el mediterráneo, estos fenómenos suelen dejar grandes precipitaciones en la vertiente sur. Habrá que estar atentos.

Precipitará desde la madrugada del jueves y toda la del viernes, se espera una nevada continua y suave, que podrá dejar acumulaciones de hasta 60 centímetros de nieve nueva y seca entre las dos jornadas, en los sotaventos las acumulaciones serán mayores. No se pueden llegar a considerar condiciones desfavorables de la nevada en cuanto a seguridad, pero si habrá que tener muy en cuenta que es una cantidad aceptable y que en mucho de los casos caerá sobre terreno con base.

Algunos partes han bajado la cota de la nevada, METEOALPINA ha decidido dejarla igual, pues los geopotenciales y temperaturas a 500 y 850 hPa, tampoco variaban en exceso.
COTA NIEVE 2000 metros.

Los vientos han variado considerablemente con respecto del parte de ayer.
Serán fuertes en cotas medias, con velocidades entre 30 kmh y 50 kmh.
MUY FUERTES en cotas altas y lugares expuestos. 70 kmh.
La dirección del viento será del OESTE en la vertiente norte. Y del ESTE en la vertiente sur. En el entorno de cumbres y divisoria de mares la dirección del viento será variable.

A diferencia del parte de ayer, parece que la nevada podría ser importante en cuanto a espesor y calidad, debido a que las temperaturas también van a acompañar, esperamos no equivocarnos y que este cambio de parecer no haya sido fruto del ansia.

También esperamos que el viento no haga de las suyas, pues como veis están anunciado fuerte/muy fuertes durante la nevada, aunque después parece que quedara tranquilo, aunque los pronósticos a largo plazo nunca son de fiar.

El domingo no se descarta algo de precipitación. De menor importancia.

Os dejamos un nuevo link al parte en pdf, con las correcciones realizadas:

PLANTILLA PREDICCION PARA JUEVES 26 NOV 2020 CORRECCION MIERCOLES 25

También dejamos el parte que emitimos ayer, para que comparéis, miréis y preguntéis si  a bien lo tenéis. También lo dejamos subido por el hecho de no esconder los errores si no rectificarlos. y por que , que puñetas, quizá ese sea el que acierte.

PREDICCION PARA JUEVES 26 NOV 2020

 

RECUERDA QUE PUEDES FORMARTE CON NOSOTROS Y MEJORAR LA SEGURIDAD EN TUS SALIDAS A TERRENO NEVADO